
La noche de este lunes 21 de diciembre de 2020 se pudo apreciar el acercamiento entre los planetas Júpiter y Saturno. El fenómeno astronómico que involucró a los dos planetas más grandes del sistema solar, no ha podido ser visto desde hace 800 años y la próxima oportunidad para su avistamiento será en el año 2080.
Los dos planetas se acercaron tanto que se presentó ante los ojos de los observadores “como una sola estrella brillante en lugar de como dos planetas”.
El encuentro estuvo extremadamente cerca. Tanto, que ambos planetas aparecieron en el cielo como un único planeta doble en un evento único. La denominada gran conjunción de Júpiter y Saturno coincidió además con el solsticio de invierno de este año.
La alineación entre Júpiter y Saturno se pudo apreciar desde el 16 de diciembre, aunque su punto máximo fue este 21 de diciembre. A este fenómeno astronómico se le conoce como la “gran conjunción” y que no ocurría desde el siglo XIII. El último registrado fue, según los expertos de astronomía, en 1226.
Conjunción de Júpiter y Saturno el 21/12/2020
Crédito: Hugo Huepa (Instituto de Astronomía, UNAM)
Telescopio Celestron 11" F/10 FL=2800
Cámara Nikon D3100
ISO 100
Exposure Time 1/10 sec pic.twitter.com/rWWQbYWnpL— Instituto de Astronomía UNAM (@iaunam) December 22, 2020
Según algunas versiones, la llamada Gran Conjunción entre Júpiter y Saturno, habrían dado origen a la historia bíblica de la estrella de Belén que guio a los Reyes Magos hacia el nacimiento de Jesús, aunque la ciencia no ha respaldado ninguna teoría al respecto, lo cierto es que este fenómeno despide con bombo y platillo el pandémico 2020.
La postal que nos está regalando Jupiter y Saturno, no los merecemos. pic.twitter.com/749DOstjGz
— Newton ∫(Ing)dx=x+C (@IngenieroDice) December 22, 2020
Puedes seguir leyendo: Facebook elimina funciones de Instagram y Messenger por políticas de la UE