Crean chip similar al ojo humano que capta 10.000 fotogramas por segundo

0
113
nasar ramadan dagga
Crean chip similar al ojo humano
Compartir

Científicos del Centro de Investigación en Computación Inspirada en el Cerebro (Cbicr) de la Universidad de Tsinghua, han creado un chip de visión de vanguardia con una percepción similar a la del ojo humano, lo que representa la primera herramienta tecnológica que alcanza la capacidad del órgano.

Mediante un comunicado, la casa de estudio  reveló que, hasta ahora; los chips de detección visual estaban limitados por el “muro de potencia”; y el “muro de ancho de banda”, lo que generaba problemas de distorsión, falla o alta latencia. Estas dificultades afectaron gravemente la estabilidad y seguridad del sistema.

Crean chip similar al ojo humano 

“Con el rápido avance de la inteligencia artificial, los sistemas no tripulados, como la conducción autónoma y la inteligencia incorporada, se promueven y aplican continuamente en escenarios del mundo real, lo que lleva a una nueva ola de revolución tecnológica y transformación industrial. La percepción visual, un medio central de adquisición de información, juega un papel crucial en estos sistemas inteligentes”, expone.

El centro detalló que el chip, denominado Tianmouc, usa un enfoque que descompone la información visual en representaciones de base primitiva, lo que permite imitar las características humanas, formando dos vías de “percepción visual complementarias y con información completa”.

Tianmouc, según explica, logra una adquisición de información de alta velocidad (a 10.000 fotogramas por segundo), para una precisión de 10 bits y un alto rango dinámico de 130dB. También reduce el ancho de banda en un 90 % y mantiene un bajo consumo de energía.

Modos de uso

La universidad indica que el chip permitirá el avance del sector de la conducción autónoma y la inteligencia incorporada en los nuevos vehículos, también podría apoyar al avance científico en el área de salud.

“Combinada con la base tecnológica establecida de CBICR en chips informáticos inspirados en el cerebro como “Tianjic”, cadenas de herramientas y robótica inspirada en el cerebro, la incorporación de Tianmouc mejorará aún más el ecosistema de inteligencia inspirado en el cerebro, impulsando poderosamente el progreso de la inteligencia artificial general”.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Tiktok cierra cuentas venezolanas por manipular disputa territorial de el Esequibo

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga