Singapur sigue siendo la ciudad más lujosa del mundo, el diario The Economist publicó su lista anual de las urbes más costosas. En esta edición, se ubicaron París (Francia), Hong Kong (China).

Dentro del top 10 de las localidades más costosas le siguen Zúrich y Ginebra (Suiza), Osaka (Japón), Seúl (Corea del Sur), y Copenhague (Dinamarca). Además aparece Nueva York (EE.UU.), Tel Aviv (Israel) y Los Ángeles (EE.UU.).

En consecuencias como capitales más onerosas de Latinoamérica resultó ser la Ciudad de México, que se ubicó en el puesto 58 de la tabla general, seguida de Montevideo y la Ciudad de Guatemala, ambas en la posición 72.

La lista de representantes de Latinoamérica continúa con Santiago de Chile y Lima, que comparten el lugar 76 del ‘ranking’ global. En seguida siguen San José de Costa Rica y Quito, que empataron en la ubicación 82, superando de este modo a Bogotá, que se posicionó en el puesto 88.

Muy por debajo, las ciudades brasileñas de Sao Paulo y Río de Janeiro se colocaron en las ubicaciones 107 y 108; este último lugar compartido con la Ciudad de Panamá.
Ciudades más económicas
La lista la cierran Asunción en el puesto 114, Buenos Aires en el lugar 125 —que descendió 48 posiciones con respecto a 2018— y Caracas, que desplazó a la capital Siria como la ciudad menos costosa de todo el planeta, ubicándose en la posición 133.
Entre los suburbios que se ubicaron en el fondo de la tabla, después de la capital venezolana le siguen Damasco (Siria), Taskent (Uzbekistán), Almatý (Kazajistán), Bangalore (India), Karachi (Pakistán), Lagos (Nigeria), Buenos Aires (Argentina), Chennai y Nueva Delhi (India).
Cabe mencionar que la creación de la encuesta comprende a 133 urbes de 93 países, los expertos compararon 400 precios promedio de 160 tipos de productos y servicios en cada lugar, tomando como referencia el índice de costo de vida de la ciudad de Nueva York.
Con información de Actualidad RT