Delcy Rodríguez pide mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos

0
689
nasar ramadan dagga
Delcy Rodríguez mejorar poder adquisitivo
Compartir

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió a las empresas privadas venezolanas mejorar paulatinamente el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos.

Durante la instalación de la Expo Fedeindustrias 2024, Rodríguez aseguró que uno de los desafíos que tiene el sector productivo es la demanda de bienes y servicios; por ello, aseveró que la industria debe avanzar en esta área.

“Un aspecto a mejorar paulatinamente es el ingreso integral de los trabajadores del país, porque se enfrentan ustedes a un desafío, que es la demanda. Si mejoramos la capacidad adquisitiva de los trabajadores, habrá mayor demanda de bienes y servicios”, dijo.

Le solicitó a las empresas privadas unirse para construir una “propuesta para el futuro” que integre medidas que ayuden a avanzar en el desarrollo e “independencia” económica.

Crecimiento económico 

En ese sentido, Delcy aseguró que que el 2024 “inició con muy buen pie”, reportando el crecimiento del número de comercios y del comercio digital en el país.

Señaló que la industria debe adaptarse a un nuevo tiempo tributario; por esta razón, pidió respetar la Ley de Armonización de las Potestades Tributarias en todo el territorio nacional.

“Estaban distorsionando, no solamente el sistema de precios, sino también los procesos productivos que impedían la competitividad de las empresas”.

Además, expresó que otro aspecto que se debe mejorar en el país es el financiamiento de las empresas nacionales. Resaltó que la administración de Nicolás Maduro ha incrementado en un 81 % el apalancamiento de la industria productiva, pero reconoció que se debe “hacer mucho más” para garantizar el bienestar económico.

“Falta más, claro que sí, pero ese impulso va directo a la producción, a recuperar las capacidades de la industria que ustedes representan. Otro aspecto del financiamiento son las bolsas agrícolas que se crearon, inició en 2022 con el equivalente a 2,1 millones de dólares y ya están en 281 millones. No hubo improvisación, hubo creatividad”.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Venezuela rechaza intento de golpe de estado en el Congo

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 

 

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga