Este sábado, alrededor de 59 colombianos que se encontraban detenidos en el país, fueron liberados y deportados a su país después de estar presos por tres años.

La ONG Foro Penal (FP) a través de la red social Twitter manifestó que los colombianos fueron acusados de ser «paramilitares«; y de montar un supuesto campamento para realizar un atentado.
El presidente Nicolás Maduro anunció en agosto de 2016 sobre un plan para desestabilizar a su gobierno. A partir de la fecha, el grupo fue detenido.
En diciembre de 2018, el gobierno de Colombia solicitó la intervención de la alta comisionada de Derechos Humanos (DDHH), Michelle Bachelet; por las malas condiciones de reclusión y falta de seguimiento al proceso debido.
Los familiares de los colombianos detenidos aprovecharon la reciente visita de Bachelet al país; por lo cual solicitaron sus liberaciones.
El grupo colombiano fue trasladado hasta la frontera colombo-venezolana en avión; y son recibidos por representantes del Foro Penal y Cancillería colombiana en Cúcuta.
Sigue leyendo: Vergara y Superlano llegaron a EEUU tras escándalos en la frontera