Este lunes, 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Tierra, que tiene como finalidad concienciar a las personas acerca de los problemas medioambientales tales como superpoblación, contaminación o conservación de la biodiversidad.

Debemos saber que otros de sus objetivos es destacar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Tierra y además promover la educación ambiental.
Un poco de historia
El 22 de abril de 1970, el senador y activista ambiental Gaylord Nelson llevó a cabo la primera manifestación a favor de la creación de una agencia ambiental. En este evento, participaron miles de universidades, escuelas primarias y secundarias, también de cientos de comunidades.
Hubo tanta presión social que el gobierno de Estados Unidos accedió a la creación de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency) y proclamó variedad de leyes con el fin de proteger al medio ambiente.
Las Naciones Unidas reconocieron que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. De la misma manera, afirmaron que para lograr un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
Por lo tanto, decidieron designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
Con información de Radio Mundial