Entregaron 150 certificados a emprendedores y 30 formalizaciones a PYMES de Los Guayos

0
671
nasar ramadan dagga
Compartir

En medio de un acto público en Los Guayos, 150 personas recibieron certificados de culminación del Diplomado Emprender Juntos, y 30 Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de la entidad la formalización legal de sus emprendimientos.

“En sintonía con las directrices del 1×10 para el Buen Gobierno emanadas del presidente Nicolás Maduro, y gracias al apoyo del gobernador Rafael Lacava y a la entereza de nuestra alcaldesa Mervelis Moreno, hemos llevado a cabo este evento para que ésta primera cohorte de emprendedores continúe su proceso de formalización y éstas nuevas PYMES reciban su financiamiento y comiencen a producir para el municipio y para el beneficio propio en base a lo que aprendieron y mejor saben hacer“, informó Dicla Cabrera, líder del Movimiento Municipal de Emprendedores.

En ese sentido también aclaró existe todo un proceso monitoreado por el referido Movimiento que contempla lo que se ha denominado las Cuatro Efes, es decir, Formación, Formalización, Ferias y Financiamiento, cuyo total cumplimiento en el orden mostrado, garantiza la materialización y real desarrollo de los emprendimientos de las y los interesados en la entidad.

“Para otros emprendedores que habiten en Los Guayos y estén interesados en iniciar su participación en éste proceso, pueden comunicarse vía llamada telefónica, Whatsapp o mensajería de texto (SMS) a través del 04124237706, para que formalicen su inscripción en una segunda cohorte del Diplomado Emprender Juntos”, acotó Cabrera.

Emprendedores que agradecen y prometen

Las reacciones de las beneficiarias y beneficiarios no tardaron en hacerse expresar a través de los medios, tal y como lo hizo Inés Rondón, quien manifestó su agradecimiento al gobierno nacional, regional y municipal por darle a ella y todos los participantes esa gran oportunidad para poder salir adelante, “sobre todo porque he podido formalizar un emprendimiento en algo que me ha gustado toda mi vida como lo es el oficio de la repostería”.

Ruselis Cuesta, otra de las certificadas, también agradeció de manera expresa y efusiva al presidente Maduro, al gobernador Lacava y a la alcaldesa Moreno por tales jornadas de capacitación y desarrollo de pequeñas empresas.

“Mi emprendimiento trata primordialmente sobre preparación de comida tipo gourmet, es decir, comida nacional e internacional a la carta, así como preparación y servicio de pasa-palos, con lo que espero trabajar desde mi hogar porque de verdad no tenía trabajo estable”, indicó.

Nueva etapa de legalización

De igual modo Gabriela Correa, que tras dos años de haber iniciado de manera informal un emprendimiento en el área de la confección de trajes de baño y ropa playera, prosigue hacia una etapa de legalización de su empresa con la certificación recibida, reveló:

“Gracias presidente Maduro, gracias gobernador Lacava y gracias alcaldesa Mervelis Moreno por el apoyo recibido, por siempre estar presentes cuando los necesitamos y por creer en nosotros”.

Si algo indica, en éste momento histórico, que la sociedad venezolana está emergiendo de sus cenizas y se enrumba hacia la real recuperación del estado de bienestar, es que una instancia de poder como la Alcaldía de Los Guayos haya trascendido a una fase de apoyo a los emprendimientos socioeconómicos de particulares, donde la moral de un pueblo se enaltece y sus capacidades se reconocen para prosperar de la mano de su gobierno municipal, y seguir mejorando así la calidad de vida y haciendo palpable la máxima socialista del vivir viviendo.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Mérida | El Pico Piedras Blancas se tiñe de blanco


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete en nuestro boletín de noticias.“


nasar ramadan dagga