
Enfrentamientos en Jerusalén dejó como saldo a 150 palestinos heridos, esto después de que la policía israelí ingresara a un recinto de la mezquita de al Aqsa.
Después de tres décadas, de nuevo coinciden las festividades de las tres grandes religiones. El Ramadán para los musulmanes, la Pascua para los judíos y la Semana Santa para los cristianos.
En la Ciudad Vieja de Jerusalén, se congregaron desde miles de fieles israelíes y palestinos, así como peregrinos extranjeros.
En los últimos tiempos, las tensiones se han disparado, pues se ha visto muchos policías israelíes en el Jerusalén Este, y están en alerta máxima después de una serie de ataques.
La policía israelí aseveró que los agentes entraron en el sitio después de ser atacados con fuegos artificiales, piedras y otros objetos.
https://twitter.com/descifraguerra/status/1515032593791602697
Preocupados por la violencia
Tras lo sucedido, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar «profundamente preocupado» por la violencia en Jerusalén.
Guterres pidió «a los líderes de todas las partes que ayuden a calmar la situación» y dijo que «las provocaciones en la Explanada de las Mezquitas deben cesar», además de pedir respeto para «el statu quo de los Santos Lugares de Jerusalén».
También, Estados Unidos está «profundamente preocupado» por los enfrentamientos Jerusalén con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aseveró que «Hacemos un llamado a todas las partes a la moderación, a evitar la provocación y la retórica».
Puedes seguir leyendo: El “Monstruo de Chiclayo” secuestró, torturó y violó a niña en Perú
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»