Este domingo, los españoles regresan las urnas por cuarta vez en cuatro años; en un ambiente tenso por el bloqueo político crónico y una crisis catalana que alimentó a la extrema derecha de Vox.

Luego de 6 meses de las legislativas de abril, que ganó sin mayoría absoluta, el presidente socialista Pedro Sánchez, volvió a pedir la confianza de los 37 millones de electores para poner fin a cuatro años de inestabilidad.
Tras votar en Pozuelo, noroeste de Madrid, Pedro Sánchez animó «a todos los ciudadanos a votar para que a partir del día de mañana podamos tener la estabilidad necesaria para poder formar gobierno y poder poner a España en marcha».
No obstante, los sondeos apuntan a que volverá a ganar pero lejos de una mayoría absoluta en el Parlamento; al necesitar de los apoyos de otros partidos para ser investido y próximamente sacar adelante las leyes.
A la 1 de la tarde, la participación era de 37,93%, 3,5 puntos menos que en las elecciones de abril (41,49%); de acuerdo con cifras oficiales.
Durante esta jornada electoral donde los españoles regresan a las urnas, que se extenderá hasta el cierre de los colegios a las 7:00 pm, el conservador Partido Popular (PP) espera recuperarse del descalabro de abril (66 escaños, su peor resultado); y la gran sorpresa sería la extrema derecha de Vox, que podría erigirse como tercer grupo parlamentario, al duplicar los 24 asientos actuales.
En un ambiente de fragmentación y polarización creciente, las encuestas no le dan mayoría ni a las derechas (PP, Ciudadanos y Vox); ni a las izquierdas (PSOE, Podemos y su escisión Más País), y sus líderes no han aclarado cómo piensan resolver el bloqueo.
También puede leer: Evo Morales anunció que se celebrarán nuevas elecciones presidenciales
Con información de Panorama
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”