Gobierno de Colombia suspende el cese al fuego con disidencias de las FARC

0
406
nasar ramadan dagga
Gobierno de Colombia suspende el cese al fuego con las disidencias de las FARC
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que el Gobierno suspendió el cese al fuego vigente con el Estado Mayor Central de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas y Revolucionarias de Colombia (EMC-FARC), tras una masacre en el departamento de Putumayo (suoroeste) en la que murieron cuatro niños.

«El cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos de El Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas», afirma un comunicado del Gobierno fechado el 21 de mayo y divulgado por Petro.

Este cese incluye los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta por cuenta del asesinato de cuatro menores de edad pertenecientes a la comunidad indígena de Murui que habían sido reclutados por esta guerrilla, el pasado 17 de mayo en el departamento de Putumayo.

Gobierno de Colombia decidió el cese al fuego con disidencias de las FARC

La decisión se tomó tras un consejo extraordinario de seguridad que se cumplió este domingo en la Casa de Nariño, encabezado por el presidente Gustavo Petro y que terminó a las 5 de la tarde.

Una vez se terminó el consejo de seguridad, el gobierno envió una comunicación oficial a la comandancia del EMC FARC explicando la decisión y les dio un plazo de 72 horas para que las unidades de ese grupo se movilicen en esos departamentos.

Colombia lleva más de 50 años en un conflicto armado donde han intervenido distintos actores y se han firmado varios acuerdos de paz.

El más reciente se consolidó en 2016, cuando las FARC y el Estado, gobernado entonces por Santos (2010-2018), llegaron a un acuerdo para que la guerrilla dejara las armas y sus combatientes se incorporaran a la vida civil.

 Gobierno de Colombia suspende el cese al fuego con las disidencias de las FARC

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Suspenden clases presenciales en Puebla por actividad del volcán Popocatépetl


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias»

Síguenos en nuestras redes

nasar ramadan dagga