Los residuos plásticos se reciclan para convertirse en materiales de construcción

0
289
nasar ramadan dagga
residuos plásticos reciclan materiales construcción
Foto: Referencial
Compartir

Los residuos plásticos se reciclan para convertirse en materiales de construcción, ya que a nivel químico, los plásticos son polímeros (sustancias formadas por enormes cadenas moleculares repetidas), la mayoría de los cuales son sintéticos y tienen una amplia gama de usos y aplicaciones.

Quizás más que otros materiales que ya se utilizan debido a sus propiedades superiores propiedades materiales que llevan muchos años en el mercado, como el metal, el vidrio o la madera.

Es importante destacar la poca compatibilidad, en cuanto a estructura química, de las dos familias, por lo que si se mezclaran se reducirían sus propiedades mecánicas respecto de las que poseen sin mezclarse.

Beneficios del reciclaje de plásticos para crear materiales de construcción

El reciclaje de plásticos para crear materiales de construcción ha traído muchos beneficios para nuestro planeta, pues se ha convertido en un producto utilizado a gran escala por sus diversas utilidades y las diferentes formas que puede adoptar, pero si no se reutiliza se convierte en un contaminante, lo que representa una enorme amenaza para el medio ambiente.

Sin embargo, han surgido varias propuestas de cómo solucionar este problema, dentro de las cuales destaca la posibilidad del reciclaje y la reutilización de este material dentro de la construcción, de manera que no solo se reutilicen, sino que también aporten un beneficio a la sociedad.

Un factor importante a considerar en el reciclaje de plásticos para la elaboración de materiales de construcción, es que este es un proyecto sustentable, pues cumple con los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cuales son indispensables para llegar a un futuro sustentable.

Dentro de ellos se encuentran: el 9, que hace referencia a la industria, innovación e infraestructura; el 11, que habla acerca de las ciudades y comunidades sustentables; el 12, que está relacionado con la producción y consumo responsables y, finalmente, el 13, referente a la reacción por el cambio climático (Naciones Unidas, 2017).

El tema del reciclaje últimamente ha estado presente, pero aunque la mayoría de las personas saben en qué consiste, realmente son muy pocas las que llevan esta acción a cabo, y si realmente se busca cumplir los objetivos al proponer productos hechos de plástico reciclado, primero hace falta crear una mayor conciencia ambiental en la población.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Un nuevo truco clona las huellas dactilares


nasar ramadan dagga