La Generación de Oro continúa su avance en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se llevan a cabo en San Salvador.
Hasta el momento, los atletas venezolanos han obtenido un total de 70 medallas: trece de oro, veintidós de plata y para finalizar treinta y cinco de bronce.
Estos logros se han alcanzado hasta el día 29 de junio en el país centroamericano.
Una de las medallas de oro fue obtenida por el judoca venezolano Ivan Salas en la categoría de menos 60 kilogramos.
Además, Fabiola Díaz y María Jiménez se destacaron en el judo al conseguir medallas de bronce en las categorías de menos 52 kilogramos y menos 48 kilogramos, respectivamente.
El judo venezolano celebra los bronces de Fabiola Díaz y María Jiménez
Las atletas de -52 kg y -48 kg respectivamente, cosecharon preseas para la delegación venezolana en San Salvador 2023.#VzlaEnSanSalvador2023 #SanSalvador2023 #EsMomentoDeTrascender pic.twitter.com/pFg7Euc3xW
— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) June 25, 2023
En la disciplina de relevo 4×100 combinado mixto, el equipo conformado por Jesús Lopez, Mercedes Toledo, Emil Pérez y Fabiana Pesce se quedó con la medalla de bronce al registrar un tiempo de 4:01.31.
En cuanto al judo femenino, Kady Cabezo logró la medalla de plata en la categoría de menos 57 kilogramos.
A falta de un minuto y 51 segundos, cedió ante la judoca cubana Arnaes Odelín por ippon (doble wazari).
Cabe destacar que Cabezo previamente venció en cuartos de final a la judoca salvadoreña Alejandra Ruiz por ippon a los 40 segundos de combate, y posteriormente se impuso en semifinales a Sabiana Anestor de Haití por ippon.
MEDALLA DE PLATA
Kady Cabezo pierde en la final de los -57 kg en la disciplina de judo, faltando 1 minuto y 51 segundos ante Arnaes Odelín de Cuba por ippon (doble wazari).#sansalvador2023 #esmomentodetrascender#VzlaEnSanSalvador2023 pic.twitter.com/4fE6zXrUp6
— Juventud y Deporte (@juventudydep) June 25, 2023
Contra viento y marea, los venezolanos dicen presente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Por otro lado, Willis García se llevó la medalla de plata en la categoría de menos 66 kilogramos.
El judoca venezolano perdió por ippon ante Orlando Polanco de Cuba a los 58 segundos del golden score.
Cabe mencionar que García arrastra molestias en la rodilla derecha, aunque esto no le impidió competir.
El judoka Willis García (-66kg) se queda con el segundo lugar al perder por ippon ( acumulación de penalidades) ante Orlando Polanco de Cuba a los 58 segundos de golden score.
Felicidades @willis.Garcia#sansalvador2023#esmomentodetrascender#VzlaEnSanSalvador2023 pic.twitter.com/ONc65IwILK
— Juventud y Deporte (@juventudydep) June 25, 2023
En la rama femenina, la judoca Fabiola Díaz, representante de Carabobo, obtuvo la medalla de bronce en la categoría de menos 52 kilogramos.
Venció por wazari en el golden score a los 34 segundos a Lilián Cordones de Panamá, asegurando así el tercer puesto en el podio.
Fabiola Díaz comentó: «No era el resultado que esperaba después de tanto esfuerzo, pero estoy contenta de haber alcanzado la medalla de bronce. Seguiré luchando por mis próximos objetivos.»
Asimismo prosiguió: «Estos son mis primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe, y agradezco a la Federación Venezolana de Judo por creer en mí y siempre apoyarme».
Por su parte, María Giménez marcó ippon a los dos minutos y 15 segundos de combate ante Jacqueline Solís de Centro Caribe Sports.
Por consiguiente, se llevó la medalla de bronce en la categoría de menos 48 kilogramos.
María expresó: «Esperaba obtener una medalla de otro color, pero esto me brinda experiencia.»
«Estos son mis segundos juegos CAC y espero seguir con mejores resultados”, declaró a la prensa.
Puedes seguir leyendo: Beneficios de los juegos de mesa para desarrollo mental de los jóvenes
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes