El ministro de Salud en Brasil, Nelson Teich dimitió, este viernes, a su cargo por tener diferencias con el presidente Jair Bolsonaro sobre la crisis de la pandemia en el país.

Menos de un mes duró en el cargo, pues asumió sus funciones el pasado 17 de abril y reemplazó reemplazó a Luiz Henrique Mandetta, quien fue un político muy respetado por la opinión pública; pero fue destituido por Bolsonaro por sus roces por el Covid-19
En plena rueda de prensa, Nelson Teich, admitió que no había sido consultado por el Presidente de Brasil sobre el decreto promulgado para incluir los salones de belleza, las peluquerías y los gimnasios en la lista de actividades esenciales.
Igualmente, el ministro de Salud y Bolsonaro tuvieron discrepancias por el uso de la cloroquina o la hidroxicloroquina, fármacos utilizados contra la malaria. Pero, el Jefe de Estado quería aplicar estos medicamentos desde el comienzo de los tratamientos; incluso a pacientes con síntomas leves, a pesar de la falta de evidencias sobre su efectividad.
Según la Universidad Jonhs Hopkins, Brasil registró 202.918 casos de contagios en todo el país y 13.993 muertos; así se convirtió en el sexto país con el mayor número de fallecidos a nivel mundial.
En medio de la peor crisis sanitaria de la historia el nuevo ministro de Salud, Nelson Teich, se enteró hoy en la colectiva de prensa, a través de periodistas, que Bolsonaro decretó que gimnasios, salones de belleza y peluquerías serán consideradas actividades esenciales. pic.twitter.com/UaK2f4YmdM
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) May 11, 2020
Te puede interesar: Santiago de Chile iniciará cuarentena total para frenar contagio
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM