Este lunes, el volcán Popocatépetl, situado en el centro de México, registró una intensa actividad de explosiones y exhalaciones; que generó una columna de cenizas y gases de unos 1,5 kilómetros de altura.

https://twitter.com/PC_Estatal/status/1191523156567240704?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1191523156567240704&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F332589-volcan-popocatepetl-intensa-explosion-columna-ceniza
Además, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que a las 00:28 (hora local); se presentó una explosión moderada que arrojó fragmentos incandescentes de hasta 2 kilómetros sobre sus laderas.
Más tarde, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla detalló que a las 19:02 y a las 22:19 ocurrieron otras explosiones, que generaron lanzamiento de fragmentos balísticos y emisión constante de vapor de agua, gases y ceniza. Adicionalmente se detectaron 469 minutos de temor.
https://twitter.com/PC_Estatal/status/1191573430740512768?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1191573430740512768&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F332589-volcan-popocatepetl-intensa-explosion-columna-ceniza
En el mismo sentido, las autoridades advierten que no pueden acercarse al volcán; por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El semáforo de alerta volcánica se encuentra en amarillo fase 2.
Así la explosión del Volcán #Popocatépetl hace unos minutos, 19:02 hrs., con emisión de material incandescente. Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla. Vía @jabed1.
Link para ver en tiempo real y en vivo: https://t.co/yuHv4IxpxI
Video pic.twitter.com/riMdrXILaX
— Webcams de México (@webcamsdemexico) November 5, 2019
También puedes leer: En México aprueban reformas para juzgar a gobernantes por corrupción
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”