Un impactante mono gigante, lobotomizado y con heridas, ha llamado la atención en el centro de Nueva Delhi, en la India. Esta escultura de tres metros forma parte de una campaña de PETA India para concienciar sobre la cruel experimentación animal en el país y exigir al Primer Ministro Narendra Modi que la prohíba.
«Recientemente, se eliminaron las protecciones que se otorgaban al macaco Rhesus bajo la ley de bienestar animal», lamentó Ankita Pandey, asesora de políticas científicas de PETA India, en declaraciones a EFE desde Connaught Place.
La organización pide al Primer Ministro Modi que restablezca la protección para los macacos Rhesus, que hasta diciembre de 2022 estaban amparados por la ley. Estos primates son utilizados con frecuencia en la investigación médica, especialmente en el contexto del desarrollo de vacunas.
Experimentación durante la pandemia y alternativas
La experimentación con monos en India se intensificó durante la pandemia de COVID-19, cuando los laboratorios del mundo trabajaban a contrarreloj para desarrollar vacunas en tiempo récord.
El propio Balram Bhargava, exdirector del Consejo de Investigación Médica de la India (ICMR), relató en un libro sobre el desarrollo de la vacuna india Covaxin que se realizaron pruebas en 20 macacos Rhesus.
«Entendemos que la pandemia exigía medidas urgentes, pero muchas de estas pruebas con animales pudieron evitarse y se emplearon métodos alternativos», señaló Pandey.
La asesora de PETA India recalcó que, si el mundo pudo encontrar soluciones sin experimentación animal durante una crisis sanitaria, «también debería poder hacerlo en el futuro».
Un llamado a la acción
La impactante escultura de PETA India busca generar conversación y movilizar a la población india en contra de la experimentación animal. La organización insta a todos los ciudadanos a unirse a su llamado y exigir al Primer Ministro Modi que prohíba esta práctica cruel e innecesaria.
Puedes seguir leyendo: Apagón Nacional mantuvo por varias horas a oscuras a Ecuador