¿Por qué existen los años bisiestos y su origen?

0
287
nasar ramadan dagga
Por qué existen años bisiestos
Foto: Referencial
Compartir

Un año bisiesto o año bisiesto es un año con un día extra. Se trata de una anomalía del calendario, que se explica por el hecho de que la Tierra no tarda 365 días en girar alrededor del Sol.

¿Cuáles son los orígenes del año bisiesto?

Durante siglos, los humanos tuvieron dificultades para sincronizar los calendarios civiles, religiosos y agrícolas con el año solar. Añadir un año bisiesto resolvió el problema, aunque solo durante los próximos 3300 años.

Esa época del año ha llegado de nuevo: el próximo sábado es 29 de febrero, 2024 es bisiesto; esa rareza del calendario que ocurre (casi) cada cuatro años.

Durante siglos, los intentos de sincronizar los calendarios con la duración del año natural han sido caóticos, hasta que el concepto del año bisiesto proporcionó una forma de compensar el tiempo perdido.

«Todo se reduce al hecho de que la cantidad de revoluciones de la Tierra sobre su propio eje, o días, no está vinculada al tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita alrededor del Sol», explica John Lowe, que dirigió la División de Tiempo y Frecuencia del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología estadounidense hasta jubilarse.

El año solar tiene aproximadamente 365,2422 días. Ningún calendario compuesto de días enteros puede igualar ese número e ignorar sin más esa fracción aparentemente pequeña crea un problema mucho mayor de lo que sospechas.

¿Por qué el año se llama bisiesto?

Normalmente se cree que el día añadido al calendario es el 29 de febrero, pero eso no es exactamente cierto. Primero, el día que se añadió fue el 24 de febrero.

Por eso el año se llama bisiesto, porque añade el bix sextus dies ante calendas martii (repetición del sexto día antes del primero de marzo). Fue con la reforma gregoriana con la que se cambió el día añadido, que pasó a ser el último día del mes (el 29 de febrero).

A raíz de eso, las personas que celebran su santo entre el 24 y el 29 de febrero tienen un pequeño cambio dependiendo del calendario que se consulte. Hay calendarios según los cuales en los años bisiestos el día añadido es el 24 de febrero y, por lo tanto, ese día no se celebra ningún santo.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Con qué frecuencia debes cortar el cabello para que luzca saludable

 


nasar ramadan dagga