Si permaneces mucho tiempo sentado por tu trabajo o porque simplemente no te gusta hacer ninguna actividad física, puede perjudicar tu salud, según revelaron científicos quienes afirmaron que esto puede perjudicar la capacidad cerebral.

Esta vez, la investigación la llevó a cabo la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). Ellos apuntan que el sedentarismo podría reducir la parte del cerebro vinculada a la memoria.
De hecho, los investigadores se centraron en determinar la relación entre los niveles de actividad física y el tamaño del lóbulo temporal medial (LTM). Cabe mencionar que dicha región encefálica se encuentra detrás de cada sien y está involucrada en la formación de nuevos recuerdos.
Como resultado de estos avances, los especialistas formularon interrogantes a 35 personas. Estas personas comprendían edades entre 45 y 75 años.
Respecto a las interrogantes, la más destacada es: cantidad promedio de horas semanales que realiza ejercicio o permanece sentado. Por otro lado, los especialistas con ayuda de imágenes por resonancia magnética, midieron el grosor de sus LTM.
Resultados del estudio
Tras el estudio, encontraron que permanecer sentado durante periodos de tiempo prolongados está estrechamente relacionado con la atrofia del LTM.
Sin importar el nivel de actividad física que realice la persona. “El adelgazamiento del LTM puede ser un precursor del deterioro cognitivo y la demencia en adultos mayores y de mediana edad”, publicó la revista.
Sin embargo, los autores del documento recomiendan reducir el comportamiento sedentario para disminuir el riesgo de contraer alzhéimer.
Con información de Notitarde
Somos el mismo equipo… Nuevo nombre… @NoticiasAhora