En horas de la noche de este martes, un terremoto de magnitud 6,3 en la escala abierta de Richter se registró en la frontera entre Costa Rica y Panamá; con epicentro en la frontera con Panamá, que causó víctimas y «daños significativos», de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Hasta el momento, las autoridades evalúan los posibles daños. El sistema costarricense de alerta de tsunami descartó que exista riesgo de este tipo de fenómeno.
Por su parte, la Red Sismológica Nacional de Costa Rica (RSN); que eleva la magnitud del sismo a 6,7, señaló que el temblor se produjo a las 23.23 hora local; con epicentro a 11 km al este de Puerto Armuelles, una localidad panameña en la frontera con Costa Rica.
Del mismo modo, el terremoto en la frontera entre Costa Rica y Panamá se originó a 31 kilómetros de profundidad y se sintió en gran parte del país. En la capital, San José, el temblor se notó con fuerza y provocó caídas de objetos en residencias y negocios. Además, el movimiento tuvo varias réplicas, algunas de 4,2 y 4,3 grados de magnitud, según la RSN.
También puede leer: Falleció de un infarto Ministro de Defensa peruana José Huerta