Este martes, el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, informó que el país se retira del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y lo denunciará ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Durante una conferencia de prensa en Montevideo, Novoa aseveró que los países «están abriendo paso a una intervención armada», con la activación del TIAR y así sancionar a dirigentes del Gobierno venezolano. Por lo tanto, Uruguay «jamás se prestará» para ese tipo de acciones.
El canciller precisó que «Uruguay tomó la decisión de votar en contra de esta resolución, no a favor del Gobierno de Venezuela sino a favor del derecho internacional y de la paz».
En tal sentido, recordó que «La carta de Naciones Unidas establece en el artículo 53 con meridiana claridad que se prohíbe el uso de medidas coercitivas, las no armadas como las armadas, cuando no medie la autorización del Consejo de Seguridad».
Nin Novoa consideró que le dan un «uso inapropiado». Además, lo calificó de «obsoleto» e «inconducente», Uruguay se retirará del TIAR y lo denunciará ante la OEA.
Así mismo, agregó que «Conforme al artículo 25 del TIAR, el Gobierno uruguayo ha decidido denunciar dicho tratado, a cuyos efectos estará remitiendo a la Secretaría General de la OEA la notificación formal de esta decisión».
Puedes leer: Uruguay se retirará del TIAR de aprobarse acción militar contra Venezuela