Las autoridades italianas han elevado la alerta del volcán Etna, el más activo de Europa, a alerta amarilla debido a un aumento en las emisiones de lava, temblores sísmicos y la posibilidad de una «actividad más enérgica» en el futuro cercano.
El Departamento de Protección Civil de Italia ha informado que la decisión de elevar la alerta se tomó tras observar un incremento en la actividad sísmica y estromboliana en los cráteres de la cumbre del volcán, acompañado de pequeñas emisiones de lava.
«Esta situación podría derivar en una rápida evolución del fenómeno hacia una actividad más enérgica», señaló Protección Civil en un comunicado.
¿Qué significa la alerta amarilla?
La subida a alerta amarilla implica que el volcán Etna se encuentra en un estado de actividad eruptiva entre baja y media. Esto representa un aumento en comparación con el nivel verde, que indica una actividad eruptiva ausente o muy baja.
La vigilancia y evaluación constante del volcán está a cargo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) a través del Observatorio del Etna. Los expertos del INGV analizan continuamente los datos recopilados para determinar el nivel de riesgo y tomar las medidas preventivas necesarias.
Puedes seguir leyendo: Huracán Beryl toco tierra en Jamaica con fuerza como Categoría 4