EE.UU. envía asistencia humanitaria a venezolanos en Ecuador

0
376
asistencia humanitaria a venezolanos en Ecuador
Nasar ramadan dagga
Compartir

El Gobierno estadounidense, envió 35 millones de dólares en asistencia humanitaria, para atender a migrantes venezolanos que viven en Ecuador.

La embajada estadounidense en Quito, informó que este envió se suma a los casi 314 millones de dólares; para asistencia humanitaria, sanitaria, económica y de desarrollo para refugiados venezolanos y migrantes vulnerables en todo el continente americano; anunciados por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante la reciente Cumbre de las Américas.

Asistencia humanitaria a venezolanos en Ecuador

La nueva ayuda servirá para apoyar programas humanitarios como el refugio de emergencia, la asistencia alimentaria; el acceso a la atención médica, el suministro de agua, saneamiento e higiene.

También para el aumento del acceso a la educación, el apoyo a los medios de subsistencia, la respuesta a la pandemia de la COVID-19 y la protección de los grupos vulnerables. Incluidos los sobrevivientes de la violencia de género, los niños y adolescentes. Así como las personas Lgtbiq+ y los pueblos indígenas, según destacó la embajada.

A propósito del día mundial de los refugiados, que se conmemora el lunes, el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, destacó el compromiso de su país por proteger y asistir a los refugiados y migrantes en todo el mundo.

“La asistencia humanitaria de Estados Unidos en el Ecuador apoya tres objetivos principales: la integración local, el retorno voluntario en condiciones de seguridad y dignidad, y el reasentamiento en otro país”, indicó Fitzpatrick.

Asimismo reconoció el esfuerzo del Ecuador por acoger a la mayor población de la región y “apoyamos al pueblo ecuatoriano en su generosidad de espíritu”, agregó.

 

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 



VíaRedacción Noticias Ahora
FuenteEl Cooperante



Artículo anteriorAl menos 17 personas se intoxican por fuga de gas cloro en Maturín
Artículo siguienteLluvias en Portuguesa afectan más de 16.000 hectáreas productivas