Según una investigación de Cecodap, asegura que la megabanda del Koki, Vampi y Garbis, reclutaban niños, niñas y adolescentes bajo la fachadas para delinquir.
La organización venezolana Cecodap, según afirmó que la banda delictiva liderada por el fallecido alias El Koki, enviaba cambistas presuntamente de productos del Clap para mapear en primer lugar, territorios de la Cota 905 y luego, La Vega y El Cementerio.
El informe denominado “Esclavizar para Delinquir”, se plasmaron relatos de la convivencia de la comunidad de la Cota 905, con “el flaco”, como solían referirse a Carlos Luis Revette, alias “el Koki”.
#EsclavizarParaDelinquir #30Mar López: La megabanda del Koki enviaba cambistas para mapear las calles de La Vega, así como evaluar el perfil de los NNA que pudieran unirse a la megabanda https://t.co/r89Ccg1WUB
— Cecodap (@cecodap) March 30, 2022
Megabandas reclutaban niños y adolescentes
Entre octubre y diciembre de 2021, los investigadores recabaron las historias de los menores de edad involucrados con estas megabandas, entrando en un panorama de «trata de personas».
El principal anzuelo de estas bandas sobre los menores de edad es la oferta de ingresos semanales en dólares, con los cuáles los menores de edad podrían cubrir necesidades reales o percibidas: alimentación, ropa y calzado. Esto último representa un símbolo de estatus social.
Sin embargo, en casos como el de La Vega, para la toma de este territorio el Koki y los demás miembros de esta organización criminal, el reclutamiento se tornó masivo, bajo esquemas de inteligencia que les permitieran llegar directamente a quiénes tenían perfiles requeridos para involucrarlos en los delitos.
#EsclavizarParaDelinquir #30Mar López: Las megarumbas eran usada como una forma de mostrar su estilo de vida a los NNA. pic.twitter.com/rdatUa6GHr
— Cecodap (@cecodap) March 30, 2022
Puedes seguir leyendo: Una venezolana fue detenida en Colombia por homicidio
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM