Cambian la letra de «+57» tras fuerte polémica

0
194
nasar ramadan dagga
Cambian la letra de +57
Compartir

Cambian la letra de +57, el himno al reguetón colombiano interpretado por un elenco de estrellas del género, luego de la polémica con respecto a la sexualización de menores de edad en la industria musical. La polémica se desató por una línea en la que se hacía referencia a una «mamacita desde los fourteen» (catorce años), una frase que generó una ola de críticas por normalizar la sexualización de niñas.

Ante la presión de medios, activistas y autoridades, los autores de la canción optaron por cambiar la controvertida letra por «una mamacita desde los eighteen» (dieciocho años), la edad legal en Colombia. Sin embargo, esta modificación no ha sido suficiente para aplacar las críticas.

Más allá de la edad

La polémica alrededor de «+57» va más allá de la cuestión de la edad. La letra de la canción, en su conjunto, presenta una serie de problemáticas que merecen ser analizadas:

  • Explotación sexual: Frases como «Me mira y se la entrego toda, ella no quiere boda» o «El sexo tiene código, que plata mata bonito» sugieren una dinámica de poder desigual y la cosificación de las mujeres.
  • Cosificación: La constante referencia a partes del cuerpo femenino y la reducción de las mujeres a objetos sexuales («Ese culito suyo es mío con sello y firma») refuerza estereotipos dañinos y contribuye a la objetivación de las mujeres.
  • Normalización de conductas abusivas: La letra de la canción normaliza conductas como la infidelidad, el consumo excesivo de alcohol y el irrespeto hacia las parejas.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: ¡Orgullo venezolano! Rawayana, C4 Trío y Gustavo Dudamel arrasan en los Latin Grammy 2024


nasar ramadan dagga