Estas son cuatro cosas que le puedes estar haciendo a tu carro, pero no sabes que lo están dañando o que puedes deteriorarlo.
- Poner a calentar el motor en las mañanas
Prender el carro y dejarlo quieto durante varios minutos para que el motor se caliente es una práctica común, pero en realidad es perjudicial para el vehículo.
El especialista Juan Pablo Clopatofsky, periodista y piloto, explica que poner a calentar el carro en las mañanas «es el peor momento de combustión», además de que «degrada mucho el combustible» y causa contaminación.
Clopatofsky recomienda prender el carro, arrancar y «ojalá, darle pata al motor».
- Usar el motor a bajas revoluciones
El segundo error que cometen los conductores es usar el motor a un bajo régimen de revoluciones. El experto explica que esta práctica hace que el aceite no se caliente bien y se degrade con los residuos de la combustión, y también que se generen hollines en la culata.
La recomendación es usar el motor a más de 4.000 ó 4.500 revoluciones, así se está cuidando y puede tener más vida a largo plazo.
- No calibrar los cauchos
El tiempo recomendado para calibrar los cauchos de los carros y para que estas duren más es cada 15 días. Además, se les debe poner la presión recomendada por el fabricante del carro para que no se desgasten prematuramente.
- No hacer mantenimiento regular
El mantenimiento regular es clave para mantener el carro en buen estado y prolongar su vida útil. El experto recomienda llevar el carro al taller cada 10.000 kilómetros para realizar un chequeo general.
Puedes seguir leyendo: Blue Monday: ¿qué es y por qué dicen que es el lunes más triste del año?