
La actividad pesquera sin regulación ha traído graves consecuencias ambientales como la contaminación en aguas de Delta Amacuro, capaz de desencadenar epidemias en la población warao que hace vida en esta región.
Los peces muertos y en descomposición flotan en las cercanías de Barakataina, Siaguani, y otras comunidades con conexión directa a través de los ríos Araguao y Araguaimujo. Las zonas con mayor incidencia de esta pesca comercial sin control están ubicadas en parajes solitarios como Boca de Araguabisi, Tobejuba, Baroko Sanuka y Barokoida.
Mientras ejecutan la pesca de arrastre ilegal, atrapan todo tipo y tamaño de pescado de mar y agua dulce, cortando así el periodo de crecimiento de los peces pequeños.
No obstante, el principal problema es que el número de peces desechados es extraordinario y casi todos muertos, lo que causa que las aguas se contaminen y por consecuencia los animales que viven en ellas.
Puedes seguir leyendo: Realizan pancartazo sobre la «pedofilia es un crimen» en Redoma de Guaparo
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM