El torrezno de Soria: Del plato humilde a la estrella gastronómica europea

0
136
nasar ramadan dagga
El torrezno de Soria
Compartir

¿Quién iba a decir que un humilde trozo de panceta frita, típico de la gastronomía soriana, se convertiría en una sensación culinaria a nivel europeo? El torrezno de Soria, ese manjar crujiente y sabroso que muchos comparamos con nuestro querido chicharrón, ha logrado conquistar paladares y mercados, obteniendo recientemente la prestigiosa Indicación Geográfica Protegida de la Unión Europea.

El auge del torrezno de soria

En apenas una década, la producción de torrezno de Soria ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de unos escasos 32 kilos anuales a casi tres millones. Y las proyecciones son aún más ambiciosas: se espera alcanzar los cuatro millones de kilos para 2025. Este boom se ha traducido en un negocio millonario, con un precio por kilo que ronda los nueve euros.

¿Qué hay detrás de este éxito?

Varios factores han contribuido al auge del torrezno de Soria:

  • La migración: La presencia de comunidades latinoamericanas en España, acostumbradas a sabores similares, ha impulsado la demanda de este producto.
  • La innovación: La creación de productos derivados, como el «Chocorrezno», una combinación de torrezno y chocolate, ha atraído a un público más amplio y ha posicionado al torrezno como un alimento moderno y versátil.
  • El reconocimiento europeo: La obtención de la Indicación Geográfica Protegida ha otorgado al torrezno de Soria un sello de calidad y autenticidad que ha reforzado su prestigio a nivel internacional.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Se hunde buque de la Armada de Nueva Zelanda por error humano


nasar ramadan dagga