La demencia suele asociar con la vejez, pero este trastorno no forma parte del envejecimiento normal, y hay quienes llegan a cierta edad y nunca lo padecen o hay casos de personas jóvenes que lo manifiestan.
La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender, según la definición del Manual MSD.
Síntomas más frecuentes de la demencia
Por tal motivo, aunque se ha relacionado con el delirio, la demencia afecta principalmente a la memoria y empieza poco a poco, mientras que el delirio afecta principalmente a la capacidad de prestar atención y aparece de repente.
Asimismo, cada año, hay casi diez millones de casos nuevos de demencia, según la Organización Mundial de la Salud, (OMS) por eso, le contamos cuáles son algunos de los signos a los que debe prestarles atención.
Sin embargo, hay algunos síntomas precoces de demencia, entre los que se encuentran:
- Olvidar cosas o acontecimientos recientes
- Perder o extraviar cosas
- Perderse al caminar o conducir
- Sentirse desubicado, incluso en lugares familiares