Shadow Brokers, un grupo de «hackers» conocidos en Chile por filtrar datos personales de tarjetas de crédito, borró las deudas de 500 personas al intervenir los registros bancarios.

De acuerdo con un mensaje en Twitter, el grupo de ‘hackers’ dijo haber eliminado las deudas a través de la manipulación de datos de DICOM, el registro de deudas de Equifax, una agencia de informes de crédito al consumidor que opera en Chile.
En el archivo publicado desde la cuenta anónima, se detallan nombres de ciudadanos, su registro tributario (RUT) y la palabra «eliminado». Al parecer, la supuesta eliminación de deudas solo alcanzó a gente con apellido que empiece con la letra «A».
Dudas sobre que el trabajo de los Hackers sea real
Sin embargo, algunos expertos en informática han externado sus dudas de que la supuesta eliminación de deudas sea real.
Tal es el caso del informático Brede Basualdo, quien señala que los datos compartidos a través de Twitter por la cuenta de los supuestos Shadow Brokers, correspondería a una lista del Servicio Electoral (Servel), que es de carácter público.
De este modo, la lista publicada correspondería al padrón de votantes de la comuna de Carahue, por lo que podría tratarse de un mero engaño.
https://twitter.com/BredeBS/status/1034632044263952387
Horas antes, la agrupación Shadow Brokers también se adjudicó la publicación de una lista con casi 13.000 nombres de trabajadores del Banco Santander.
En los últimos días, los chilenos han estado al pendiente de filtraciones realizadas por piratas informáticos a cuentas bancarias.
Otro nuevo grupo de ‘hackers’ denominado La Balsa Pirata filtró una lista con presuntos datos de 80.000 clientes de bancos a través de redes sociales.
«Todas sus tarjetas de coordenadas de Banco Estado nos pertenecen! Más de 70 mil ID, nombres y número seriales de Banco Estado», señaló la agrupación a través de una cuenta anónima de Twitter.
Con información de Actualidad RT