Cada 31 de octubre, el mundo se transforma en un escenario de fantasía y misterio. Calabazas iluminadas, disfraces espeluznantes y la frase «truco o trato» se convierten en los protagonistas de Halloween, una celebración que trasciende fronteras y culturas. Pero, ¿cuál es el origen de esta festividad y por qué sigue siendo tan popular?
Raíces ancestrales:
Halloween tiene sus raíces en las antiguas tradiciones celtas, específicamente en la fiesta de Samhain. Para los celtas, Samhain marcaba el final de la temporada de cosecha y el comienzo del invierno, un período asociado con la muerte y la oscuridad.
Se creía que en esta noche, el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía más delgado, permitiendo que los espíritus regresaran a la Tierra.
Para protegerse de estas entidades, los celtas encendían hogueras y usaban disfraces para disfrazar su identidad y evitar ser reconocidos por los espíritus. Con el paso del tiempo, estas tradiciones se fusionaron con creencias cristianas y dieron lugar a lo que hoy conocemos como Halloween.
La llegada a América:
La celebración de Halloween se popularizó en Estados Unidos gracias a los inmigrantes irlandeses que huyeron de la Gran Hambruna en el siglo XIX. En el Nuevo Mundo, la festividad adquirió nuevas connotaciones y se convirtió en una oportunidad para que los niños se divirtieran y pidieran dulces.
Halloween en la actualidad:
En la actualidad, Halloween se celebra en todo el mundo y ha evolucionado más allá de sus orígenes celtas. Si bien las tradiciones varían de un país a otro, algunos elementos comunes incluyen:
- Disfraces: Desde personajes de terror hasta superhéroes, los disfraces son una parte esencial de Halloween.
- Decoración: Calabazas talladas, telarañas falsas y esqueletos adornan casas y calles.
- Truco o trato: Los niños disfrazados recorren los vecindarios pidiendo dulces.
- Fiestas temáticas: Amigos y familiares se reúnen para celebrar con fiestas de disfraces y concursos.
Puedes seguir leyendo: La historia de Mary Ann Bevan, la mujer más fea del mundo