
De este lunes 10 inició nueva semana de flexibilización hasta el domingo 16 de mayo, en el marco del esquema 7+7; que desarrollan para controlar los contagios de COVID-19 en el país.
Durante esta semana diversos sectores no priorizados tienen autorización para atender al público, de forma limitada y respetando las medidas de bioseguridad. Entre ellos se encuentran bancos, entidades públicas como el Saime y el Saren, entre otros.
Horarios de bancos y entes públicos
De esta manera, las entidades bancarias, tanto públicas como privadas, abrirán sus puertas para recibir al público entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, y mantendrán sus canales digitales disponibles para los requerimientos de sus usuarios hasta las 4:30 de la tarde.
Mientras, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime, anunció a través de sus redes sociales que atenderán público entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de tarde, y según el terminal de la cédula de identidad de la siguiente manera: lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7 y el día viernes 8 y 9.
En el caso de solicitud o retiro de cédula de identidad para niños, se hará según el terminal de cédula del padre; madre o representante legal debidamente autorizado por tribunales de protección, según el mismo esquema.
Por su parte, Servicio Autónomo de Registros y Notarías, Saren, anunció que atenderá al público entre las 8:00 de la mañana; y las 3:00 de tarde en todas sus oficinas en el territorio nacional.
En esta semana flexible, además de los bancos y entes públicos, también están autorizados a abrir sus puertas diversos locales comerciales, como peluquerías, autolavados, talleres mecánicos, cines y teatros, parques recreativos, tiendas de ropa y otras vinculadas a la industria textil, así como todo tipo de consultas médicas.
Puedes seguir leyendo: A partir de este lunes 10 al domingo 16 será semana de flexibilización
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM