La naturaleza nos regala cada año un espectáculo visual sin igual, y Portuguesa no es la excepción. La temporada de girasoles ya ha iniciado en esta entidad llanera, convirtiendo los campos en un mar dorado que cautiva a propios y visitantes.
José Antonio Oliveira, presidente de la Cámara de Turismo del estado, extendió la invitación a todos los amantes de la naturaleza para que disfruten de este maravilloso fenómeno.
«No pierdan la oportunidad de visitarnos y sumergirse en la belleza de los girasoles en flor», expresó.
Inicia la temporada de girasoles: Un destino lleno de encanto
La temporada de girasoles se extenderá hasta febrero del próximo año, ofreciendo a los turistas varios meses para apreciar este espectáculo natural. Pero este estado tiene mucho más que ofrecer. Su rica historia, representada por la Basílica de la Virgen de Coromoto, y su próspera agricultura son otros atractivos que complementan la oferta turística de la entidad.
Oliveira destacó la importancia de potenciar estos recursos para atraer a un mayor número de visitantes y posicionar a Portuguesa como un destino turístico de primer nivel.
«Los girasoles, la Basílica y nuestras áreas agrícolas son un combo perfecto para quienes buscan una experiencia única», aseguró.
¿Qué hacer en Portuguesa?
Además de disfrutar de los campos de girasoles, los visitantes pueden realizar diversas actividades en Portuguesa, como:
- Visitar la Basílica de la Virgen de Coromoto: Un santuario religioso de gran importancia para los venezolanos.
- Recorrer fincas agrícolas: Conocer de cerca los procesos productivos y degustar productos locales.
- Practicar deportes al aire libre: Senderismo, ciclismo y paseos a caballo son algunas de las opciones disponibles.
- Disfrutar de la gastronomía llanera: Probar platos típicos como el pabellón criollo y la carne a la llanera.
Puedes seguir leyendo: Creación de brigadas de milicianos de la Casa de Honor de Bolívar