
Los productos de la cesta básica en los mercados municipales de Maracaibo presentan un alza en los precios, en comparación a hace una semana; por ejemplo la harina de maíz precocida se ubicó en 17 mil bolívares, un 6,2 % más que hace siete días; cuando valía 16 mil bolívares.

De igual manera, la carne de primera cuesta 44 mil bolívares, es decir 10% más, la semana pasada estaba en Bs.S 40 mil. Ahora, la de segunda se quedó en 40.500 bolívares; es decir hay un increnmento en los productos de la cesta básica.
En cambio, los comerciantes mencionan que la proteína animal aumentó conforme a ellos reciben nuevos precios de sus proveedores.
Admiten que la clientela disminuyó, ya que muchos se han limitado a la hora de adquirir los productos; por eso los comerciantes optaron por rematar algunos cortes para venderlos.
Por su parte, el kilo de pollo está en Bs. 30 mil; lo cual evidencia una baja en el precio del rubro; sin embargo encontrarlo en los comercios fue cuesta arriba para el equipo de Panorama; al recorrer los mercados municipales de Maracaibo.
Con relación al cartón de huevos, es de contarle que despegó, pues se consigue en los mercados municipales de Maracaibo en 48 mil bolívares; aunque hay algunos sitios que lo venden en Bs. 52 mil.
Y ni hablar del queso duro blanco, el cual se consigue en 56 mil bolívares; es decir un 10,8 % más de lo ofertado hace menos de una semana.
Pero, no todo termina ahí; ya que la economía venezolana se ve afectada por el incremento del precio en el arroz que está en Bs. 18,500; el azúcar, 13.500 bolívares; sal, Bs. 6.500; pasta en Bs. 26 mil (18,1 % más); y el aceite cuesta 29.500 bolívares, este último con un alza de 18 %.
En las legumbres y hortalizas, el tomate aumentó a 29 mil bolívares el kilogramo, cuando la semana pasada pagaba por el Bs. 25 mil; lo cual hace cuesta arriba adquirir los productos de la cesta básica.
Mientras que la cebolla bajaron levemente a Bs. 15.500, ahora la papa un 10,3 % para pasar a valer 14.500 bolívares y la zanahoria Bs. 7.500 en mercados municipales.
Puedes leer: ¡Entérate! Cómo reconocer cremas dentales fraudulentas