Como es costumbre, y desde el año 1991, cada tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de las Playas, una fecha especial para generar conciencia sobre la conservación de los espacios marinos y el medio ambiente.
Es por ello que, mundialmente, organizaciones, instituciones y empresas se concentran en la orilla del mar para sensibilizar a los ciudadanos a colaborar voluntariamente en las labores de saneamiento ambiental, con la finalidad de mejorar los espacios marinos a través de la recolección y clasificación de desechos sólidos en las playas.
Esta limpieza juega un papel clave para la disminución de basura en los mares y océanos del mundo, una manera de evitar que las costas se conviertan en espacios con desechos que desmejoran el paisaje y afectan el ambiente.
Este año, la costa de Venezuela se vestirá de azul para llevar el mensaje de «Dale la cola a tu basura«, una campaña creada por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), que ofrecerá actividades recreativas, charlas de sensibilización y saneamiento a las costas del país.
Generando cambios
Puedes seguir leyendo: Fundaciones limpiarán más de 100 playas en Anzoátegui
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM