Estas son las sedes confirmadas por la FIFA para la Copa del Mundo 2030

0
122
nasar ramadan dagga
copa del mundo 2030
Compartir

La FIFA ha confirmado una noticia que hará historia: España, Portugal y Marruecos serán los anfitriones principales de la Copa del Mundo 2030. Pero la sorpresa no termina ahí, ya que Argentina, Paraguay y Uruguay se unirán a la fiesta, celebrando así el centenario del primer Mundial en suelo sudamericano.

Esta propuesta conjunta marca un hito sin precedentes en la historia del fútbol, al llevar la Copa del Mundo a tres continentes y seis naciones. Una iniciativa que busca conectar culturas, unir generaciones y dejar un legado duradero en el deporte rey.

Madrid, Riad y Lisboa presentaron una candidatura sólida y visionaria, destacando la importancia de unir fuerzas para organizar un evento deportivo de tal magnitud. La propuesta, que finalmente resultó ganadora, enfatizó la oportunidad de crear un modelo de innovación y sostenibilidad en el fútbol mundial.

Copa del Mundo 2030: Conexión entre continentes y generaciones

La elección de estas seis naciones como sedes del Mundial 2030 no es casualidad. La conexión entre Europa y Sudamérica, unida a la celebración del centenario del primer Mundial en Uruguay, representa un homenaje a la historia del fútbol y una mirada hacia el futuro.

«Este Mundial será un punto de encuentro entre países, continentes y generaciones. Tenemos por delante seis años de mucho trabajo, pero estamos convencidos de que este proyecto será un éxito», afirmó María Ángeles García, presidenta interina de la Real Federación Española de Fútbol.

Arabia Saudita, la sede del Mundial 2034

Además de la emocionante noticia del Mundial 2030, la FIFA también confirmó que Arabia Saudita será la anfitriona de la Copa del Mundo en 2034. Esta decisión consolida el creciente interés de Oriente Medio por el fútbol y su ambición de convertirse en una potencia deportiva a nivel mundial.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: 366 ciclistas dijeron presente en la Vuelta al Golfo 2024 en Sucre


nasar ramadan dagga