La Unión Europea invierte 4 millones de euros para brindar agua potable en Ecuador

0
144
nasar ramadan dagga
unión europea ecuador
Compartir

Más de 52.000 personas en Ecuador se beneficiarán de un proyecto liderado por Ayuda en Acción y financiado por la Unión Europea. El objetivo principal es erradicar la desnutrición crónica infantil y garantizar el acceso a agua potable en zonas vulnerables del país.

Un proyecto integral para el desarrollo comunitario:

La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 5,38 millones de euros, de los cuales 4 millones provienen de la UE. El resto será aportado por Ayuda en Acción, el programa Sumar Juntos del Banco Pichincha y los municipios donde se desarrollará el proyecto.

El proyecto se implementará en 37 comunidades: 20 en la localidad de San Andrés (Guano, Chimborazo) y 17 en Manglaralto (Santa Elena).

Asimismo se beneficiarán principalmente 2.800 familias campesinas, 700 niños menores de edad, 80 juntas administradoras de agua potable, 480 madres gestantes y 60 promotores comunitarios.

El proyecto se enfocará en la recuperación y rehabilitación de sistemas de agua potable, soberanía alimentaria, salud, educación, gestión del conocimiento y comunicación.

Combatiendo la desnutrición crónica infantil:

Se desarrollarán sistemas de producción agropecuaria para familias con niños con desnutrición crónica y mujeres embarazadas.

También se implementará un aplicativo móvil con información sobre cuidados y consejos para la crianza de niños con desnutrición crónica infantil, disponible sin conexión a internet.

Se utilizará por primera vez en Latinoamérica un aplicativo experimental para diagnosticar la desnutrición crónica infantil a través del escaneo del rostro.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Inundaciones en el norte de Italia: Ríos desbordados, evacuaciones y alerta roja

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga