
Venezuela reanudó, el pasado fin de semana, el intercambio comercial con Aruba luego de cuatro años, tiempo en el que las fronteras estaban cerradas, situación que comenzó a subsanarse en abril pasado, cuando reabrieron el flujo marítimo.
“Avanzamos en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba. Luego de 4 años zarpará la primera embarcación venezolana desde el puerto de Guaranao, en el estado Falcón, con frutas, verduras y otras mercancías hacia esta isla de Países Bajos en el mar Caribe”, así lo señaló a través de un mensaje en su cuenta en la red social twitter el viceministro para Europa, Franklin Ramírez.
Asimismo, medios del estado Falcón, explicaron que las embarcaciones «La Gaviota» y «El Maracucho» fueron las primeras en zarpar “con aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas”.
Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao) mantuvieron restricciones desde febrero de 2019.
Sin embargo, en diciembre de 2022, ambos Gobiernos comenzaron una serie de reuniones para subsanar la situación y acordaron reabrir las fronteras en abril, cuando también reanudaron algunos vuelos comerciales.
Avanzamos en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba, iniciada el pasado #01mayo, luego de 4 años, zarpará la primera embarcación venezolana desde el puerto de Guaranao en Carirubana, Falcón, con frutas, verduras y otras mercancías hacia la isla. #NuevaGeometríaMultipolar pic.twitter.com/xgkcP5kVYF
— Franklin Ramirez A. (@frankmirez) June 4, 2023
Puedes seguir leyendo: Comercio entre Venezuela y Colombia incrementó en 150% en primer trimestre
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»