Venezuela desarrolla kit de diagnóstico para detectar el dengue

0
206
nasar ramadan dagga
kit de diagnóstico para detectar el dengue
Compartir

El Ministerio para Ciencia y Tecnología anunció el desarrollo de un kit de diagnóstico in vitro para detectar anticuerpos contra el dengue. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Nacional, busca fortalecer el sistema de salud y garantizar una respuesta oportuna ante brotes de esta enfermedad endémica.

La ministra Gabriela Jiménez destacó que este nuevo dispositivo ofrece una solución accesible y eficiente para la detección temprana del dengue, enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

«El kit ha sido diseñado para ser utilizado en laboratorios de atención primaria, lo que permitirá un diagnóstico más rápido y certero», afirmó la ministra.

Tecnología al servicio de la salud

Según la Dra. Ana Cáceres, Jefa de Producción de Antígenos Recombinantes, el kit funciona a través de una plataforma ELISA, ampliamente utilizada en laboratorios clínicos. «Al unir un antígeno específico del virus del dengue, podemos detectar los anticuerpos que produce el organismo en respuesta a la infección», explicó la especialista.

Este desarrollo representa un avance significativo para la ciencia venezolana, ya que demuestra la capacidad del país para producir tecnologías de alta calidad y a costos accesibles. Además, reduce la dependencia de importaciones y fortalece la soberanía tecnológica en el sector salud.

Beneficios para la población

La disponibilidad de este kit de diagnóstico traerá múltiples beneficios para la población venezolana:

  • Detección temprana: Permitirá identificar casos de dengue en etapas iniciales, facilitando el tratamiento oportuno y evitando complicaciones.
  • Reducción de costos: Al producirse en el país, el kit será más económico que los importados, lo que representa un alivio para el sistema de salud pública.
  • Fortalecimiento del sistema de salud: Contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta ante brotes epidémicos y a garantizar una atención de calidad a los pacientes.
  • Impulso a la investigación: Estimulará la investigación en el área de las enfermedades infecciosas y el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Ramón Velásquez Araguayán asume las riendas del Aeropuerto Internacional de Maiquetía


nasar ramadan dagga