
Aprende a preparar esta receta de insecticida, para que tengas tus plantas libres de insectos.

La manzanilla, tiene un gran poder insecticida, sobre todo, para insectos chupadores, gracias a los principios activos de las siguientes sustancias: el bisabolol, el camazuelo o las piretrinas. Éstas penetran a través de las hojas o el tallo y circulan por la savia de las plantas. Cuando un insecto chupa la savia para nutrirse, ingieres dichas sustancias y muere.
El tratamiento se puede repetir al tercer día si vemos que la planta está muy afectada. Posteriormente, si a la semana siguen apareciendo la plaga, volveríamos a repetir la operación.
Para el tratamiento preventivo de los árboles se suele aplicar esta mezcla sulfatada antes de que aparezcan las flores.
Este tratamiento es válido para insectos chupadores como: pulgones, cochinilla, mosca blanca, trips, piojo de San José, entre otros.
Ingredientes:
- 600 ml de agua.
- 2 puñados de manzanilla.
- 6 gotas de aceite esencial de lavanda.
Preparación
- Hervir agua.
- Poner en un bol la manzanilla y verter el agua caliente.
- Remover bien, tapar y dejar reposar durante 10-15 minutos.
- Colar la infusión de manzanilla.
- Dejar enfriar por completo.
- Añadir gotas de aceite de lavanda.
- Envasar en una botella con spray.
- Aplicar sobre las hojas de las plantas infectadas.
Aplicación
- Aplicar el insecticida a primera hora de la mañana de un día soleado. La arcilla atrapará el calor del sol y multiplicará el efecto del insecticida.
- Es conveniente que el días antes a la aplicación del insecticida riegues las plantas. Debes evitar regar el mismo día de la aplicación del insecticida.
- Como tratamiento preventivo puedes aplicar este insecticida en los árboles, antes de su floración.
- Tras la primera aplicación, si al tercer día la plaga no se ha visto reducida, repite la aplicación. Si necesitas volver a repetir la aplicación, porque la plaga persiste, hazlo transcurrida una semana.
Con información de Mil Conceptos Prácticos