Cámara Venezolana de la Construcción estima paralización del 90%

0
381
nasar ramadan dagga
Cámara Venezolana de la Construcción
foto cortesía
Compartir

Enrique Madureri, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, explicó que durante los primeros seis meses del año no se ha visto recuperación alguna de las construcciones en el país, precisa que sólo se ven ventas de elementos de construcción o algunas restauraciones de infraestructuras que ya estaban construidas.

Hospitales, escuelas, autopistas y demás obras de gran envergadura en Venezuela quedaron en el pasado. «Hoy los trabajos no representan ni siquiera el 2% de lo que se solía hacer hace ocho años, pues el sector construcción vino decayendo con el pasar del tiempo con una paralización actual del 90%, hasta el punto que sólo hay trabajos mínimos como embellecimiento de lugares públicos o remodelaciones de infraestructuras. Este es uno de los sectores que no ha podido levantarse con facilidad, en comparación con los demás».

«Nos diferenciamos de otros sectores de la economía que han rebotado más que todo por la liberación de restricciones en el caso de permitir depósito en divisas, pero esto no es así en el ámbito de la construcción. En los últimos años, esa situación junto a la pandemia del Covid-19 casi terminaron de matar esta actividad», dice.

Coincidiendo con Pedro Peña, presidente del Sindicato de la Construcción del estado Lara, quien explicó que antes de la pandemia ya el sector estaba muy golpeado; sin embargo, con la llegada se agravó aún más. «Sólo el sector privado está trabajando con remodelaciones en Barquisimeto en obras viejas. No hay nuevas» , dice explicando que estas no generan mayor impacto en el sector y mucho menos fortalecen el empleo.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Maduro invita a empresarios extranjeros a invertir en el país


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete en nuestro boletín de noticias.“


nasar ramadan dagga