
El gobierno de Colombia extendió el cierre de sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales hasta el 1 de noviembre y así evitar un repunte de contagios del nuevo coronavirus.

De acuerdo al Decreto 1297 de 2020, con el que se extiende el cierre de los pasos terrestres, marítimos y fluviales, “inicialmente”, hasta el primero de noviembre.
En pocas palabras, los cruces oficiales que hay en los 2.219 kilómetros que marcan la separación entre Colombia y Venezuela seguirán clausurados.
En tal sentido, Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, aseguró que la medida tiene como objetivo permitir a los departamentos limítrofes prepararse a “una posible reapertura, sin poner en riesgo la ciudadanía”, reseñó DW.
Desde el pasado mes de marzo comenzó a implementarse el nuevo decreto, una vez que las autoridades determinaran el primer caso de covid-19 en el país.
Ahora, en octubre seguirá habilitado el cruce fronterizo por razones humanitarias, administrativas o de fuerza mayor, y se mantendrá el servicio de carga, precisó la entidad en un comunicado.
Puedes seguir leyendo: Entre insultos y ataques se realizó debate electoral entre Trump y…