
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha convocado para este 7 y 8 de marzo a Rusia y Ucrania para escuchar las denuncias de ambas partes.
El alto tribunal de la ONU convocó a ambos países para debatir la demanda interpuesta por Ucrania contra Rusia; en la que acusa a Moscú de haber perpetrado actos de genocidio.
El equipo de abogados de Kiev intervendrá el 7 de marzo para denunciar a Moscú; en base a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; un tratado de 1948 firmado por ambos países. Los letrados de Moscú contestarán un día después, el 8 de marzo.
“Las audiencias se dedicarán a la solicitud de medidas cautelares; presentada por Ucrania”, dijo este martes el alto tribunal de la ONU en un comunicado.
“Los representantes de las partes en el caso participarán personalmente o por videoconferencia”; dijo la corte, por lo que desconoce aún qué autoridades de Kiev y Moscú estarán presentes en el Palacio de la Paz, la sede de la CIJ en La Haya.
Ucrania ha asegurado que Rusia “está matando e infligiendo lesiones graves intencionalmente a miembros de nacionalidad ucraniana”, por lo que ha pedido a la CIJ que imponga medidas cautelares contra Moscú para “evitar perjuicios irreparables a los derechos de Ucrania y su pueblo” y “que se agrave o prolongue la disputa entre las partes”.
No es la primera vez que el alto tribunal de la ONU trata las tensiones entre Ucrania y Rusia, pues esta corte se declaró competente en noviembre de 2019 para juzgar el apoyo de Moscú a las milicias prorrusas del Donbás, una demanda que se encuentra en la fase de alegatos escritos.
Puedes seguir leyendo: Restringen vuelos a Rusia procedentes de 36 países europeos
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM