La Sala Amarilla del Museo de la Cultura de Carabobo, conto con la presencia del Gobernador Rafael Lacava, junto a la Primera Combatiente Nancy de Lacavala, para la entrega de los premios a los ganadores del 66 Salón Arturo Michelena.
Cautivante y llena de buenas noticias fue la entrega de los premios a los ganadores del Salón Arturo Michelena, quienes enaltecieron el talento venezolano como una verdadera “victoria de que las artes plásticas de Venezuela”
Lacava, anunció que el próximo año, el Salón Michelena abrirá sus puertas a artistas internacionales, en su alocución ante los artistas galardonados.
La velada, amenizada por el quinteto SinfoCarabobo de la Orquesta Sinfónica Carabobo, fue escenario propicio para la entrega de la condecoración Orden Sol de Carabobo en su Primera Clase Gran Oficial a Clemente Martínez, Director Ejecutivo de la Fundación Museos Nacionales, por su aporte a la cultura y las artes plásticas de Carabobo y de Venezuela.
En medio de aplausos, los artistas Dayson Piedrahita ganador del Salón Arturo Michelena con su obra “Sagrada Familia”, Edgar Alvarado del estado Carabobo con el segundo premio, por su talla en madera “La personalidad y el ser” (2024), Elbia Polanco, de la ciudad de Caracas, tercer premio, por su obra en cerámica “Energías femeninas”; el carabobeño Ramón Aular cuarto premio, por su obra, “Lo que me hizo estar aquí” (2022) y Daniel Varilla recibieron sus preseas y diplomas al acreditarse los primeros lugares de la muestra.
Asimismo, el gobernador Lacava, felicitó al ganador del Premio Michelena, Dayson Piedrahita, “quien con su obra engalanó este salón de este año, un Salón Michelena que ha sido algo maravilloso, porque es la expresión del arte venezolano, del talento venezolano y de la identidad del venezolano”.
“Casi mil obras participaron en la selección, casi mil, de las cuales 259 fueron escogidas para estar aquí en el Museo de la Cultura de Carabobo y Dayson salió galardonado con el primer premio, creo que bien merecido, pero merecido también para el resto de los artistas, la calidad de las obras este año se le ha reconocido a varios de ellos su talento a través de los premios, este reconocimiento creo que es un impulso definitivo para lo que debe ser la existencia permanente de este Salón Michelena”, recalcó.
El mandatario regional indicó “estuvimos con más de 15 años el Salón apagado y hoy que ha tomado nuevamente la luz, más nunca se debe volver a apagar , yo quiero agradecer obviamente a mi esposa que ha sido la gran motor de esta iniciativa cultural en el estado y al presidente de la República que ha hecho también un gigantesco esfuerzo para que el arte, las artes plásticas venezolanas hoy brillen con este salón y brillen con todas las representaciones que hay para que nuestros artistas puedan tener un espacio donde expresar su obra”.
67 Salón Arturo Michelena tendrá alcance internacional
Durante este solemne pero familiar evento, el gobernador Rafael Lacava anunció “que el Salón Michelena del año que viene, abrirá sus puertas a artistas internacionales que quieran participar en este espectacular Salón de las Artes Plásticas Venezolanas, desde el Museo de la Cultura de Carabobo para el mundo y para todas las cosas buenas en materia de cultura que van a venir».
Salón de la Ilustración llega en el 2025
Entre otros anuncios, Lacava adelantó que el próximo año 2025, tendrá lugar la primera edición del Salón de la Ilustración, para lo cual instruyó desde ya a la Secretaria de Cultura, Nathaly Bustamante, en articulación con los entes nacionales, el establecimiento de las pautas para la convocatoria de este nuevo espacio dedicado a los artistas y creadores de todo el país.
Aporte a las Artes
Clemente Martínez, curador y museógrafo del Salón 66 Arturo Michelena, condecorado con la orden Sol de Carabobo, expresó que “me siento orgulloso de este reconocimiento, yo además de ganador soy artista y además soy carabobeño, valenciano nací aquí en Valencia y esto ha sido una labor de hormiguita, hemos querido rescatar el Salón Michelena , yo creo que vamos en ese camino el gobernador lo ha dicho y lo ha mantenido, estamos abriendo la posibilidad internacional al 67 Salón Arturo Michelena”.
Dayson Piedrahita, ganador del premio Arturo Michelena, felicitó igualmente a todos los artistas que participaron, «a todos los artistas que construyen un país a través de su producción artística y quiero agradecer a todas las personas que están involucradas en este proyecto, que es un proyecto de gran impacto a nivel nacional y que para poder lograr lo que está allí, se entiende que tiene que haber un esfuerzo incansable”.
En este sentido valoró el esfuerzo y empeño de todo el equipo que hizo posible la realización de este 66 Salón Arturo Michelena, bajo lineamientos y liderazgo del gobernador Rafael Lacava y la primera combatiente Nancy de Lacava.
“Cuando se entran a estas salas sabemos, que este trabajo acarrea una cantidad de compromisos ,de amor, de respeto, y de mucha confianza en lo que se hace, igual invito a todos los artistas jóvenes a creer en la producción , a creer que se puede construir un país, desde lo personal , desde lo individual y de forma colectiva se van creando las cosas, se van uniendo las personas y agradecer, agradecer totalmente a todos , agradecer a mi familia , a mi sagrada familia, agradecerle a mi universidad, a mi pueblo Tovar”, agregó.
Por su parte Elbia Polanco, premio Braulio Salazar por su obra “Energías femeninas”, señaló que “estoy muy feliz, muy encantada de la participación en este Salón número 66 Arturo Michelena, todos conocemos la importancia del Salón, no hay que hacerle promoción, yo estoy feliz de haber sido galardonada con el premio Braulio Salazar”.
Ver esta publicación en Instagram
Puedes seguir leyendo: Gobernador Lacava inauguró Centro de Atención Integral para la Mujer en San Joaquín