
La Real Academia Española (RAE) volvió a expresar su rechazo al lenguaje inclusivo, en el capítulo que abre su primer manual de estilo del idioma español.

En este sentido, en el “Libro de estilo de la lengua española”, la entidad ibérica que se encarga de velar por la lengua castellana, califica de innecesarias las variables que se han desarrollado en Hispanoamérica para incluir el género masculino y femenino en su formulación. “Todos y todas”, “todes”, “todxs” o “tod@s” son construcciones que la Real Academia declina.
A su vez, la institución considera que el género masculino de las palabras; “por ser el no marcado, puede abarcar el femenino en ciertos contextos”.
También puedes leer: Mujer brasileña aceptó ser madre gestante de hijo gay