Venecia entre los destinos en peligro de desaparecer por el cambio climático

0
131
nasar ramadan dagga
Venecia peligro cambio climático
Compartir

La icónica ciudad de Venecia enfrenta serias amenazas por el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático.

El aumento del nivel del mar, junto con la intensificación de las inundaciones y las mareas altas, amenaza con sumergir la ciudad en las próximas décadas. Además, los fenómenos meteorológicos extremos como las tormentas y los ciclones se están volviendo más frecuentes y severos, lo que representa un riesgo adicional para la integridad de la ciudad.

Las principales amenazas:

  • Aumento del nivel del mar: Se estima que el nivel del mar podría aumentar hasta 1 metro en Venecia para finales de siglo, lo que inundaría permanentemente gran parte de la ciudad.
  • Inundaciones: Las inundaciones, conocidas como “acqua alta” en Venecia, son cada vez más frecuentes y severas. En 2023, la ciudad experimentó una de las peores inundaciones de su historia, con niveles de agua que alcanzaron los 187 cm.
  • Fenómenos meteorológicos extremos: Las tormentas y los ciclones se están volviendo más frecuentes e intensos en la región, lo que representa un riesgo adicional para la ciudad.

Estudios

Según recientes estudios, que el incremento del nivel del mar y las tormentas, sumado al derretimiento de glaciares, ponen en riesgos parajes espectaculares. Esto no solo trae preocupación ambiental, sino que también impactaría gravemente en economías y culturas que dependen del turismo.

Las proyecciones hechas por el el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) pronostica un mal presagio para Maldivas y otras islas del Pacífico. El informe titulado «Ocean, Cryosphere and Sea Level Change» advierte que el nivel del mar subirá entre 0,18 metros y 0,23 metros para 2050. Ello dependerá del nivel de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Otro estudio de la revista Science Advances hecho por investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y la Universidad de Hawái, devela que la región podría ser inhabitable ya en 2060.

Sumado a playas e islas paradisíacas, las regiones montañosas y las regiones turísticas de invierno podrían desaparecer igualmente. Glaciares en Perú, Chile, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda están en riesgo de derretimiento y en consecuencia, su extinción.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Por quitarle el celular joven mató a su familia en Brasil

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 

 

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga