Autorizado en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 7390, este viernes 12 de julio de 2019; entraron en vigencia las nuevas tarifas de pago en los peajes de Invialca (Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad); Carabobo Te Quiero (Invialca), ente adscrito a la secretaría de Infraestructura de la gobernación del estado.

Dina Castillo, presidenta de Invialca, explicó que entraron en vigencia nuevas de tarifas de Invialca; pertenecientes a los peajes de las estaciones recaudadoras La Entrada (Municipio Naguanagua) y Guacara (Municipio Guacara); quedando los vehículos livianos en un monto de mil bolívares soberanos; los microbuses (de 16 a 32 pasajeros) y autobuses de más de 32 pasajeros en dos mil bolívares soberanos.
“Los vehículos de carga liviana (tipo 350) no fueron ajustados, seguirán cancelando un monto de 13 mil bolívares; igual que los vehículos de carga pesada que continúan con las mismas tarifas que van desde 14 mil hasta 18 mil bolívares; dependiendo del número de ejes”, detalló Castillo.
Casos de exoneración
La presidenta de Invialca reiteró que, tal y cómo se explica en las gacetas anteriores; se exoneran de las nuevas tarifas de Invialca a los vehículos oficiales de organismos de seguridad rotulados o con placa oficial, así como los vehículos para atención de emergencias; cuerpos de bomberos, ambulancias y de transportes de valores.
Del mismo modo, en el artículo Nº 3 se decreta la exoneración del pago de peaje a los vehículos de carga pertenecientes a Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA); que transportan combustibles y en el artículo Nº 4 se establece que, queda derogado el Decreto N° 868 de fecha 08 de mayo de 2019, publicado en la Gaceta Oficial del estado Carabobo, Extraordinaria N° 7300 de la misma fecha.
Castillo explicó que, el gobernador Rafael Lacava como servidor público y ciudadano común cancela las tarifas del peaje; dando cumplimiento a la gaceta oficial y convirtiéndose en un ejemplo para la colectividad. Además invitó a los usuarios a adquirir la tarjeta electrónica prepagada; que además dentro de pocos días podrán recargar a través de la página web.
“Estamos próximos a activar nuestra página web para que el proceso de recarga de tarjetas sea más fácil y nuestros usuarios puedan revisar el saldo. Síguenos en instagram, facebook y twitter como @invialca y mantente informado de todo lo relacionado a nuestros servicios”, concluyó.